3as Jornadas de actualización de la lesión muscular en el deporte

3as Jornadas de actualización de la lesión muscular en el deporte, del 19 al 20 de Octubre de 2018

Fotografías del curso

Descripción

Des de un punto de vista médico y científico, la incidencia de la patología músculo-tendinosa y articular aumenta anualmente a pesar de la mejora en las capacidades de diagnóstico y de tratamiento. Este hecho es debido, en gran medida, al aumento de la actividad física que se realiza en el momento actual tanto a nivel profesional como, especialmente, amateur. El conocimiento y la comprensión de estas lesiones desde todos los puntos de vista posibles (histología, fisiología, anatomía, traumatología, medicina deportiva, rehabilitación, fisioterapia, readaptación…) es fundamental para abordar correctamente el tratamiento, de una manera lo más individualizada y precisa posible.
Esta edición ha hecho un enfoque especial a la parte de fisioterapia y de la readaptación tras las lesiones ya que es uno de los puntos más interesantes y más demandados alrededor de los procesos lesionales.

Programa

[tek_eventsession es_session_time=»09:30 – 10:45″ es_session_title=»ANATOMÍA DE LA LESIÓN MUSCULAR. REGENERACIÓN vs. REPARACIÓN. UPDATE» es_session_description=»En los últimos años ha tomado especial relevancia la anatomía de la lesión muscular como uno de los principales factores a la hora de valorar el pronóstico y de decidir el proceso de rehabilitación de las lesiones musculares. Dónde asienta la lesión y las estructuras que afecta son de vital importancia. En esta primera ponencia se explicarán los principales conceptos a valorar en la anatomía de la lesión muscular.
» es_speaker_name=»Carles Pedret» es_speaker_photo=»5236″ es_custom_link=»1″ es_link=»url:%23|||» es_expanded=»es_expand»][tek_eventsession es_session_time=»10.45 – 11.30″ es_session_title=»EL PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA Y DEL READAPTADOR EN EL MANEJO DE LA LESIÓN MUSCULAR» es_session_description=»El fisioterapeuta es fundamental en la recuperación de las lesiones musculares, tanto en las primeras fases de fisioterapia como en el proceso de readaptación posterior. ¿Qué debe hacerse en las primeras horas / días? ¿Qué se debe evitar? La forma en la que se aborda el tratamiento de fisioterapia en las lesiones musculares es el objetivo de esta charla.» es_speaker_name=»Sílvia Ortega» es_speaker_photo=»8458″ es_custom_link=»#» es_expanded=»es_expand»][tek_eventsession es_session_time=»11.30 – 11.45″ es_session_title=»DEBATE / DISCUSIÓN / PREGUNTAS» es_custom_link=»#» es_expanded=»es_collapsed»][tek_eventsession es_session_time=»11.45 – 12.15″ es_session_title=»DESCANSO» es_custom_link=»#» es_expanded=»es_collapsed»][tek_eventsession es_session_time=»12.15 – 13.00″ es_session_title=»EL PERIODO DE READAPTACIÓN TRAS LA LESIÓN MUSC. ¿CUÁNDO PROGRESAMOS? » es_session_description=»Uno de los grandes puntos de conflicto en el proceso del Return to play es cuándo podemos incrementar carga de trbajo y cómo lo hacemos. La figura del readaptador ha tomado una relevancia muy importante en los últimos tiempos. En esta tercera ponencia se explicarán las generalidades del proceso de readaptación de un deportista tras una lesión muscular.» es_speaker_name=»Xavi Linde» es_speaker_photo=»7904″ es_custom_link=»#» es_expanded=»es_expand»][tek_eventsession es_session_time=»13.00 – 13.45″ es_session_title=»CONTROL SANGUÍNEO DE LA LESIÓN MUSCULAR. Utilidad y vías de investigación. » es_session_description=»Tanto a nivel de control de rendimiento como de control de daño muscular se están realizando test sanguíneos que van en esta línea. En esta ponencia se hablará de qué es lo que ya se está utilizando a día de hoy y de qué es lo que se utilizará en un futuro.» es_speaker_name=»Joan Cadefau» es_speaker_photo=»7909″ es_custom_link=»#» es_expanded=»es_expand»][tek_eventsession es_session_time=»13.45 – 14.00″ es_session_title=»DEBATE / DISCUSIÓN / PREGUNTAS» es_custom_link=»#» es_expanded=»es_collapsed»][tek_eventsession es_session_time=»14.00 – 15.00″ es_session_title=»COMIDA» es_custom_link=»#» es_expanded=»es_collapsed»]
[tek_eventsession es_session_time=»15.00 – 16.00″ es_session_title=»RECTO FEMORAL. Lesión del tendón central y lesiones periféricas. Pronóstico.Tratamiento de Rehabilitación. Pautas de readaptación.» es_session_description=»Las lesiones del recto femoral es, en muchos casos, una lesión severa (especialmente en el mundo del fútbol). Existen múltiples variedades y tipos de lesiones del recto femoral. Conocer los diferentes tipos de lesiones de este grupo muscular, sus particularidades y su tiempo de recuperación y tratamiento resulta fundamental para poder realizar un tratamiento y correcto seguimiento.» es_speaker_name=»Ramon Balius / Berta Moreno» es_speaker_photo=»7192″ es_custom_link=»#» es_expanded=»es_expand»][tek_eventsession es_session_time=»16.00 – 17.00″ es_session_title=»ADUCTORES. Tipos de lesión. Pronóstico. Tratamiento de Rehabilitación. Pautas de readaptación.» es_session_description=»Las lesiones del grupo muscular aductor son, según la literatura consultada más reciente, las cuartas en frecuencia en el deportista. Afectan deportes concretos y existen múltiples tipos y variantes de lesiones de este grupo muscular que también deben conocerse ya que algunas son importantes e invalidantes y en cambio otras permiten realizar actividad a los pocos días.» es_speaker_name=»Carles Pedret / Ernest Esteve» es_speaker_photo=»5236″ es_custom_link=»#» es_expanded=»es_expand»][tek_eventsession es_session_time=»17.00 – 17.15″ es_session_title=»DEBATE / DISCUSIÓN / PREGUNTAS» es_custom_link=»#» es_expanded=»es_collapsed»][tek_eventsession es_session_time=»17.15 – 17.45″ es_session_title=»DESCANSO» es_custom_link=»#» es_expanded=»es_collapsed»][tek_eventsession es_session_time=»17.45 – 18.30″ es_session_title=»OSTEOPATIA DINÁMICA DEL PUBIS. Concepto. Estrategia terapéutica. Pautas de recuperación.» es_session_description=»La osteopatía dinámica de pubis es otra de las entidades que en los últimos años ha evolucionado más en cuanto a su conocimiento por la cantidad de estudios especialmente llevados a cabo por grupos escandinavos. El diagnóstico clínico (mucho más que el de imagen) y especialmente el diagnóstico diferencial de esta entidad nos ayudan a realizar un diagnóstico y un tratamiento precoz que resultan básicos para la correcta evolución de la ODP.» es_speaker_name=»Carles Pedret / Ernest Esteve» es_speaker_photo=»5236″ es_custom_link=»#» es_expanded=»es_expand»][tek_eventsession es_session_time=»18.30 – 19.00″ es_session_title=»NOVEDADES EN EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN EN PATOLOGÍA MUSCULAR» es_session_description=»Los avances en imagen de la lesión muscular son indiscutibles a día de hoy. La calidad de las máquinas tanto de RM como de ecografía permiten observar lesiones como nunca se había hecho antes. En esta charla se expondrán las principales novedades de las técnicas de imagen de la lesión muscular des de un punto de vista práctico.» es_speaker_name=»Ara Kassarjan» es_speaker_photo=»7937″ es_custom_link=»#» es_expanded=»es_expand»][tek_eventsession es_session_time=»19.00 – 19.30″ es_session_title=»ENTIDADES CLÍNICAS DE LESIÓN MUSCULAR: Hernia musc, muñón musc, contusión musc, hematoma enquistado, DOMS vs Rabdomiolisis» es_session_description=»No todo son lesiones propiamente en el deportista y a nivel muscular. En algunos casos existen entidades que pueden provocar tiempo de baja deportiva debido al dolor o a complicaciones secundarias y que afectan también al sistema músculo-tendinoso. Es en esta charla donde se podrán conocer estas entidades.» es_speaker_name=»Ramon Balius» es_speaker_photo=»4876″ es_custom_link=»#» es_expanded=»es_expand»][tek_eventsession es_session_time=»19.30 – 19.45″ es_session_title=»DEBATE / DISCUSIÓN / PREGUNTAS» es_custom_link=»#» es_expanded=»es_collapsed»]
[tek_eventsession es_session_time=»09.00 – 10.00″ es_session_title=»ISQUIOSURALES. Lesión del tendón libre y del TC. Lesión en cremallera. Lesión del SM. Pronóstico. Trat de RHB. Pautas de readaptación.» es_session_description=»La lesión de la musculatura isquiosural es la más frecuente en el mundo del deporte y una de las que más períodos de baja deportiva ocasiona. Conocer los diferentes tipos de lesiones de este grupo muscular, sus particularidades y su tiempo de recuperación y tratamiento resulta fundamental para poder programar un correcto proceso de vuelta a la actividad.» es_speaker_name=»Ramon Balius / Montse Pujol» es_speaker_photo=»5637″ es_custom_link=»#» es_expanded=»es_expand»][tek_eventsession es_session_time=»10.00 – 11.00″ es_session_title=»TRÍCEPS SURAL ¿Qué es realmente un tennis leg? Concepto. Tipos. Evolución. Complicaciones. Pronóstico. Tratamiento de Rehabilitación. Pautas de readaptación.» es_session_description=»Una de las lesiones que más ha aumentado últimamente son las lesiones que afectan el grupo muscular del tríceps sural. La especial anatomía de esta región hace de estas lesiones unas lesiones especialmente complicadas de gestionar. Los matices en cuanto a diaagnóstico resultan básicos para poder realizar un tratamiento correcto posterior.» es_speaker_name=»Carles Pedret / Laura Pacheco» es_speaker_photo=»5236″ es_custom_link=»#» es_expanded=»es_expand»][tek_eventsession es_session_time=»11.00 – 11.30″ es_session_title=»DEBATE / DISCUSIÓN / PREGUNTAS» es_custom_link=»#» es_expanded=»es_collapsed»][tek_eventsession es_session_time=»11.30 – 11.45″ es_session_title=»DESCANSO» es_custom_link=»#» es_expanded=»es_collapsed»][tek_eventsession es_session_time=»11.45 – 12.15″ es_session_title=»UTILIDAD REAL DE LAS PRUEBAS DE IMAGEN EN EL DIAGNÓSTICO. ANATÓMICA, DE ARQUITECTURA ESQUELÉTICA Y FUNCIONAL.» es_session_description=»El proceso de gestión del RTP es un proceso multidisciplinar. No depende únicamente de la clínica ni de los tests funcionales ni de las pruebas de imagen. Respecto a estas últimas, ¿hasta qué punto nos aportan información adecuada? ¿pueden llevarnos al sobrediagnóstico? ¿Son realmente útiles durante todo el proceso de tratamiento y readaptación de una lesión muscular?
» es_speaker_name=»Gil Rodas» es_speaker_photo=»7907″ es_custom_link=»#» es_expanded=»es_expand»][tek_eventsession es_session_time=»12.15 – 12.45″ es_session_title=»INDICACIONES QUIRÚRGICAS EN LAS LESIONES MUSCULARES. ¿CUÁNDO, CÓMO Y POR QUÉ?» es_session_description=»Recientemente se ha podido observar que algunas lesiones musculares son tratadas de manera quirúrgica. Algunas de entrada y otras de manera demorada cuando fracasa el tratamiento conservador. ¿Cuáles son los criterios para decidir si una lesión muscular debe pasar por el quiófano? ¿Se ven afectados los tiempos de recuperación? ¿Existen más relesiones o menos?» es_speaker_name=»Jordi Puigdellívol» es_speaker_photo=»7906″ es_custom_link=»#» es_expanded=»es_expand»][tek_eventsession es_session_time=»12.45 – 13.15″ es_session_title=»APLICACIÓN PRÁCTICA DEL RETURN TO PLAY. » es_session_description=»Todas las ponencias que se han realizado hasta este punto permiten tener una gran cantidad de información y conocimiento. Esta información ¿cómo se gestiona des del punto de vista más práctico posible? La visión de cómo abordar toda esta información des de un servicio médico de un equipò profesional resulta indispensable.» es_speaker_name=»Ricard Pruna» es_speaker_photo=»7903″ es_custom_link=»#» es_expanded=»es_expand»][tek_eventsession es_session_time=»13.15 – 13.30″ es_session_title=»DEBATE / DISCUSIÓN / PREGUNTAS» es_custom_link=»#» es_expanded=»es_collapsed»]
Tags:
Volver