Intervencionismo ecoguiado en el hombro

Describe la manera de realizar cualquier procedimiento ecoguiado en la articulación del hombro de forma detallada y descriptiva.
Contiene los conocimientos básicos que se deben de tener para realizar procedimientos ecoguiados en el aparato locomotor, incluyendo los trucos y las recomendaciones más relevantes que facilitan la visualización y el control ecoguiado de las agujas.
Expone con detalle las indicaciones y la forma técnica de realizar, de forma ecodirigida, las infiltraciones más frecuentes en el hombro.
Incluye un capítulo específico relativo a las indicaciones y la técnica de realización del lavado ecoguiado de las calcificaciones tendinosas en el hombro.
Describe los bloqueos nerviosos de la articulación del hombro.

Autores: Balius R, Jiménez F

Editorial: Panamericana

Lugar: Madrid

Año de publicación: 2015

La anatomía de las Lesiones deportivas

Cualquier persona que practica algún deporte puede sufrir lesiones. Mucha gente nunca se recupera de ellas porque no es consciente de lo que pueden hacer para facilitar la recuperación. Pero no hay necesidad de resignarse a vivir con una lesión deportiva.
En La anatomía de las lesiones deportivas, mezclando la experiencia práctica de la vida real con un libro de conocimientos teóricos, el autor presenta un complejo de estrategias de prevención, tratamiento y gestión que todo el mundo puede entender. La información detallada ayudará al lector a prevenir las lesiones deportivas y, en caso de que se sufra una, ayudará a tratarla con efectividad para permitir la vuelta a la actividad lo antes posible.

Autores: Walker B.

Editorial: Ed. Paidotribo

Lugar:

Año de publicación: 2010

Experto en Ecografía Musculoesquelética

Los ecógrafos han mejorado mucho en calidad y resolución y la técnica se ha expandido hacia otras especialidades. Es por esto que la ecografía musculoesquelética se ha desarrollado tremendamente en los últimos 7-8 años. Este proyecto busca integrar la experiencia de sus participantes con el nuevo desarrollo tecnológico y la posibilidad de cambiar la forma de enseñar ecografía, que al ser una técnica dinámica, pierde con los métodos tradicionales de aprendizaje en libros.

Autores: Pedret C, Balius R

Editorial: Panamericana

Lugar: Barcelona

Año de publicación: 2017

Ecografía intervencionista en traumatología del deporte

Esta obra es una herramienta práctica para todos aquellos que desean abordar el intervencionismo bajo control ecográfico en el aparato locomotor. Hasta ahora, no existía en castellano ningún libro que, de manera específica, plasmara los conocimientos técnicos y la metodología sobre los diferentes procedimientos de tratamiento ecoguiados. Este tipo de estrategias terapéuticas proporciona al deportista el alivio inmediato del dolor y permite una recuperación funcional más eficaz.

Autores: Balius R, Jiménez F.

Editorial: Panamericana

Lugar: Madrid

Año de publicación: 2015

Ecografía Musculoesquelética. Atlas Ilustrado

Los ecógrafos han sufrido una evolución vertiginosa en los últimos 10 años. Las mejoras técnicas, el creciente interés en la ecografía musculoesquelética y la introducción de las técnicas intervencionistas guiadas por ecografía, han supuesto un amplio desarrollo del diagnóstico y el tratamiento de las patologías del sistema musculoesquelético.
Ecografía musculoesquelética, Atlas Ilustrado da una visión completa pero sistematizada de la anatomía ecográfica, para facilitar una mejor comprensión de las diferentes estructuras musculares, articulares, tendinosas ligamentosas, óseas y neurovasculares. Es una herramienta necesaria para adentrarse en la anatomía del sistema musculoesquelético y aporta una visión sencilla de esta complicada disciplina.

Autores: Barceló P, Iriarte I.

Editorial: Panamericana

Lugar:

Año de publicación: 2015

Ecografía intervencionista en traumatología del deporte

Esta obra es una herramienta práctica para todos aquellos que desean abordar el intervencionismo bajo control ecográfico en el aparato locomotor. Hasta ahora, no existía en castellano ningún libro que, de manera específica, plasmara los conocimientos técnicos y la metodología sobre los diferentes procedimientos de tratamiento ecoguiados. Este tipo de estrategias terapéuticas proporciona al deportista el alivio inmediato del dolor y permite una recuperación funcional más eficaz.

Autores: Balius R, Jiménez F

Editorial: Panamericana

Lugar: Madrid

Año de publicación: 2015

Patología ortopédica

Enfocada al ámbito de la atención primaria, en el que una vez más se cubren los aspectos tanto médicos como psicosociales de la atención primaria pediátrica. Los temas de esta edición son: La Atención Pediátrica en el mundo, La enfermería pediátrica en AP, Identidades culturales prevalentes : implicaciones asistenciales y Evolución sexual y atención pediátrica.

Autores: González L, Pedret C, Balius R, Bellver M

Editorial: Pediatría en Atención Primària. Bras J, De la Flor JE (Ed), Ed Elsevier-Masson

Lugar: Barcelona

Año de publicación: 2014

Patología ortopédica. En: Pediatría en Atención Primària.

Enfocada al ámbito de la atención primaria, en el que una vez más se cubren los aspectos tanto médicos como psicosociales de la atención primaria pediátrica. Los temas de esta edición son: La Atención Pediátrica en el mundo, La enfermería pediátrica en AP, Identidades culturales prevalentes : implicaciones asistenciales y Evolución sexual y atención pediátrica.

Autores: González L, Pedret C, Balius R, Bellver M.

Editorial: Bras J, De la Flor JE (Ed), Ed Elsevier-Masson,

Lugar: Barcelona

Año de publicación: 2014

Ecografía de los tendones peroneos

Ecografías de los tendones peroneos con las tecnologías más avanzadas.

Autors: BALIUS R, Pedret C, Bossy M, Barceló P

Editorial: Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo; Grupo Acció Médica. Vega J, Cabañó F (Eds)

Lloc:

Any de publicació:

Lesiones musculares en el Deporte

Lesiones musculares en el deporte, es una herramienta práctica para todos aquellos que deseen abordar la lesión muscular en el ámbito del deporte. Los coordinadores, médicos especialistas en medicina deportiva, han contado con especialistas de otras áreas necesarias en el abordaje multidisciplinar de las lesiones musculares. Estas son, la anatomía, que describe la estructura íntima del músculo normal y del lesionado; la radiología y la fisioterapia, pues sin su aportación no sería posible entender la localización exacta y el pronóstico de la lesión; y por último, la medicina del deporte, que proporciona al deportista los instrumentos óptimos para una rápida y pronta recuperación.

Autores: Balius R, Pedret C

Editorial: Panamericana

Lugar: Barcelona

Año de publicación: 2013

Volver