Desde un punto de vista médico y científico, la incidencia de la patología músculo-tendinosa y articular aumenta anualmente a pesar de la mejora en las capacidades de diagnóstico y de tratamiento.
Este hecho es debido, en gran medida, al aumento de la actividad física que se realiza en el momento actual tanto a nivel profesional como, especialmente, amateur.
El conocimiento y la comprensión de estas lesiones desde todos los puntos de vista posibles (histología, fisiología, anatomía, traumatología, medicina deportiva, rehabilitación, fisioterapia, readaptación…) es fundamental para abordar correctamente el tratamiento, de una manera lo más individualizada y precisa posible.