hola
Ramon Balius

Ramon Balius

Licenciado en Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Medicina y Cirurgía en la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte por la Escuela Profesional de la Especialidad, Cátedra de Anatomía Humana, Universidad Barcelona. Doctor en Medicina y Cirurgía por la Universitat Autónoma de Barcelona. Máster en Traumatología del Deporte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Trabaja en CEARE (Centre de Estudios del Alto Rendimiento Deportivo) del Consell Català de l’Esport y en el servicio de medicina del deporte y diagnóstico clínico por la imagen de la Clínica Fundación FIATC de Barcelona (Clínica Diagonal).

Cursada la carrera de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona, entre los años 1981 y 1986, con 1 Matrícula de Honor, 7 excelentes, 8 notables y 16 aprobados.

Licenciado en Medicina y Cirurgia en la Universidad Autónoma de Barcelona, el 3 de Octubre de 1986 con la calificación de EXCELENTE.

Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte por la Escuela Profesional de la Especialidad, Cátedra de Anatomía Humana, Universidad Barcelona, en el año 1989.

Realiza cursos monográficos de Doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona, en el Departamento de Cirugia Ortopédica y Traumatología, entre los años 86-88 con ONCE MATRíCULAS DE HONOR, DOS EXCELENTES Y UN APROBADO, con un total de 32 créditos académicos.

Doctor en Medicina y Cirurgia por la Universitat Autònoma de Barcelona, con la calificación de AptO cum laude Y Premio ExtraordinariO, presentando la Tesis Doctoral el 12 de marzo de 1996, en el Departamento de Cirugía, con el título: «Espondilolisis y Espondilolistesis ítsmica en Deportistas. Factores Pronóstico y Estudio Longitudinal». Director de Tesis: Profesor Antonio Navarro Quilis, catedrático de Cirurgia Ortopédica y Traumatología de la UAB. Esta Tesis tuvo el honor de ser premiada con el Premio de la ReIal AcadEmia de Medicina de Catalunya a la MEJOR TesiS Doctoral (Barcelona, Enero del 1997).

Máster en Traumatología del Deporte por la Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona. Barcelona, 1997-1999.
Director de la revista Apunts. Medicina de l’esport desde 2007 hasta la actualidad.

Médico del Centro de Tecnificación Deportiva (Residencia Joaquín Blume) del Consell Català de l’esport de la Generalitat de Catalunya.
Servicio de Medicina del Deporte y de Ecografía Musculoesquelética de la Clínica Diagonal (Barcelona).
Editor de la revista APUNTS. MEDICINA de l’ESPORT
Médico consultor de la Real Federación Española de Tenis.
Médico consultor del Watford Football Club (Premier Ligue).

  1. Premio a la “EXCEL·LÈNCIA PROFESSIONAL 2016” otorgado por el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.
  2. XX Trofeo FIATC en Medicina Deportiva. Gala de Mundo Deportivo. Palacio de Congresos de Cataluña, 2013
  3. Premio MAFPRE «Manuel Clavel Nolla» a la Mejor Comunicación científica per “Estudio osteométrico y densitométricoen el tenista veterano” Ramón Erika, Ramón Josefina, BALIUS R, Garea A, Del Rio L, Pacheco L, Parra J, Ruiz-Cotorro A. XIV Jornadas Nacionales de Traumatologia del Deporte. SETRADE, FEMEDE, Universidad Católica de Murcia, Asociación Murciana de Medicina del Deporte. Murcia, Marzo de 2004.
  4. Premio MAFPRE «Manuel Clavel Nolla» a la Mejor Comunicación científica por «Lesiones del Recto Abdominal en Tenistas» Balius-Matas R, Galiano D, Estruch A, Paz X, Pacheco L. IX Jornadas de Traumatología del Deporte. SETRADE, FEMEDE, Universidad Católica de Murcia, Asociación Murciana de Medicina del Deporte. Murcia, Marzo de 1999
  5. Premio de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte de Comunicación-Póster por el trabajo: «Fractura por sobrecarga del maleolo tibial. A propósito de siete casos». BALIUS-MATAS R, Puigdellívol J, Ardévol Cuesta J, Borrell j, Balius i Juli, R.. III Congreso de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte. Murcia, Abril de 1998
  6. Premio de la Real Academia de Medicina de Cataluña a la Mejor Tesis Doctoral por treball «Espondilolisis y Espondilolistesis en deportistas. Factores Pronóstico y Estudio Longitudinal». Barcelona, enero de 1997
  7. Premio Extraordinario de Tesis Doctorales el 12 de Marzo de 1996, por el Departamento de Cirugía por la Tesis Doctoral: «Espondilolisis y Espondilolistesis ítsmica en Deportistas. Factores Pronósticos y Estudio Longitudinal». Director: Profesor Antonio Navarro Quilis, catedrático de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la UAB
  8. Premio de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte a la Mejor Comunicación a la Ponencia por el trabajo: «Fractura por sobrecarga del maleolo tibial. Presentación de cinco casos». BALIUS-MATAS R, Ardévol Cuesta J. II Congreso de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte. València, Octubre de 1996
  9. Premio MAFPRE «Manuel Clavel Nolla» al Mejor Trabajo de Investigación para el trabajo: «Espondilolisis y espondilolistesis. Estudio longitudinal». Balius-Matas R. VII Jornadas de Traumatología del Deporte. SETRADE, FEMEDE, Asociación Murciana de Medicina del Deporte. Murcia, Junio de 1996

Libros como autor

Intervencionismo ecoguiado en el hombro

Describe la manera de realizar cualquier procedimiento ecoguiado en la articulación del hombro de forma detallada y descriptiva. Contiene los conocimientos básicos que [...]

Experto en Ecografía Musculoesquelética

Los ecógrafos han mejorado mucho en calidad y resolución y la técnica se ha expandido hacia otras especialidades. Es por esto que la [...]

Ecografía intervencionista en traumatología del deporte

Esta obra es una herramienta práctica para todos aquellos que desean abordar el intervencionismo bajo control ecográfico en el aparato locomotor. Hasta ahora, [...]

Lesiones musculares en el Deporte

Lesiones musculares en el deporte, es una herramienta práctica para todos aquellos que deseen abordar la lesión muscular en el ámbito del deporte. [...]

Atlas Multimedia de Sonointervencionismo

Atlas multimedia web Autores: Moller I, Miguel M.I, Balius R, Bong D.A. Domingo T, Saenz I. Editorial: Momento Médico Lugar: Madrid Año de [...]

Ecografía musculoesquelética MSK. Guía rápida-Fast guide.

Guía rápida sobre la ecografía musculoesquelética msk. Autores: Alvarez G, Jiménez F. Balius R. Editorial: Ecolearning MSk. Editado por Área Científica Menarini, Sonosite. Lugar: Málaga [...]

Ecografía musculoesquelética

La utilización de los ultrasonidos en la exploración de las patologías es una práctica relativamente reciente y en auge que supone un gran [...]

Ecografía musculoesquelética

La utilización de los ultrasonidos en la exploración de las patologías es una práctica relativamente reciente y en auge que supone un gran [...]

Ecografía Muscular de la Extremidad Inferior

Esta obra muestra la importancia práctica de la técnica ecográfica aplicada a las lesiones musculotendinosas con una presunción diagnóstica previa, que conoce el [...]

Patología Muscular en el Deporte

El propósito de la obra es realizar un detallado recorrido a través de todas las vertientes de la lesión muscular. En cuento al [...]

Libros como coautor

Patología ortopédica. En: Pediatría en Atención Primària.

Enfocada al ámbito de la atención primaria, en el que una vez más se cubren los aspectos tanto médicos como psicosociales de la [...]

Ecografía de los tendones peroneos

Ecografías de los tendones peroneos con las tecnologías más avanzadas. Autors: BALIUS R, Pedret C, Bossy M, Barceló P Editorial: Sociedad Española de [...]

Prólogo. En: Podología deportiva.

Cada vez más, tanto en el deporte profesional como en el aficionado, son más las exigencias que existen. En el mundo profesional se [...]

Ecografia de la Cadera y el Muslo. En: Ecografía Musculoesquelética Esencial.

Los equipos actuales de ecografía de alta resolución permiten obtener imágenes de las partes blandas con una gran definición, lo que junto a [...]

Lesiones musculares en balonmano”. En: Avances en medicina del deporte, ejercicio físico y salud.

Lesiones musculares en balonmano”. En: Avances en medicina del deporte, ejercicio físico y salud. Autores: Balius R, Jiménez F, Sánchez F, Rubio JA [...]

“Ecografía y rodilla del saltador: tendinopatía rotuliana (tendinosis). En:Bases científicas para la salud y un óptimo rendimiento en baloncesto.

El rendimiento físico óptimo depende de muchos factores. La carga genética, el estado de salud del individuo, su alimentación, el ambiente familiar y [...]

Estudio clínico y ecográfico de las complicaciones de las lesiones musculares. En: Ecografía en traumatología del deporte.

El “fonendoscopio” del traumatólogo del deporte. Hace pocos años se consideraba la ecografía como una técnica de futura implantación en el ámbito de [...]

Estudio clínico y ecográfico de lesiones musculares específicas.Ecografía del aparato locomotor.

El “fonendoscopio” del traumatólogo del deporte. Hace pocos años se consideraba la ecografía como una técnica de futura implantación en el ámbito de [...]

Exploración ecográfica de la muñeca y mano del jugador de básquet. En: Novedades en medicina y traumatología del deporte:baloncesto

Exploración ecográfica de la muñeca y mano del jugador de básquet. En: Novedades en medicina y traumatología del deporte:baloncesto Autores:  Balius R, Dalmau [...]

«Prevención de la lesión muscular». A: “Prevención de las lesiones deportivas”

Prevención de lesiones musculares en el deporte Autores: BALIUS-MATAS, R. Editorial: Esparza F, Fernández T, Martinez JL, Guillén P (Eds) Quaderna Editorial Lugar: [...]

Tratamiento de las tendinopatías con polidocanol.Fisioterapia del aparato locomotor.

Tratamiento de las tendinopatías con polidocanol.Fisioterapia del aparato locomotor. Autores: Balius R. En: Vilar E, Sureda S. Editorial: McGraw-Hill-Interamericana Lugar: Madrid Año de [...]

“La ecografía en el diagnóstico de la patología del futbolista”. En: “Fútbol. Bases Científicas para el Óptimo Rendimiento”.

Libro sobre la ecografía de la patología del futbolista Autores: BALIUS-MATAS R, Rius M, Garcia R, Estruch A, Sánchez A. Editorial: Drobnic F, González de [...]

Ecografía de las lesiones musculares en el futbol

Libro sobre la ecografía de las lesiones musculares en el futbol Autores: BALIUS-MATAS R, Rius M; Estruch A, Garcia R. En: Jiménez Díaz [...]

Muscular Injuries in Tennis. En: Tennis Medicine for Tennis Coaches.

Tennis, played worldwide, is one of the most popular racket sports. A high number of tournaments for competitive tennis players may lead to [...]

Fractura por sobrecarga del maleolo tibial

Fractura por sobrecarga del maleolo tibial de los deportistas. Autores: Balius R, BALIUS-MATAS R, Ardévol J Editorial: Fundación MAPFRE Medicina Lugar: Madrid Año de publicación: [...]

«Fracturas de sobrecarga de rótula en deportistas». En: «Lesiones Deportivas»

Apartado sobre facturas de sobrecarga de rótula en deportistas en la nueva edición de lesiones deportivas Autores: Balius R, Balius-Matas R, Ruiz-Cotorro A [...]

«Diagnòstic Ecogràfic» A: “Patologia Muscular i Tendinosa del Futbolista

Diagnòstic ecogràfic de patologías musculares y tendinosas de los futbolistas. Autores: Balius R Editorial: Cugat R Lugar:Diputación de Barcelona y Federació Catalana de [...]

Lesiones deportivas. Clasificación. Predisposión. Prevención

Comité sobre la clasificación, predisposición y prevención de las lesiones deportivas Autores: Balius R Editorial: Marcos JF Lugar: Madrid, Comité Olímpico Español (COE) Año [...]

«Lesiones Deportivas» En: Nueva Enciclopedia Temática Planeta.

Apartado sobre lesiones deportivas en la nueva edición de la enciclopedia temática planeta Autores: Balius R Editorial: RBA, Realizaciones Editoriales Lugar: Barcelona Año de [...]

Llibre blanc de l’Activitat Física

Resultat d'un estudi dut a terme durant l'any 1989 on es fa una estimació del ni vell d'activitat física de la població de [...]

Autor en formato CD

Saludinámica

El deporte del tenis es uno de los deportes con más predicamento en todoel mundo y también en España, desde las hazañas de [...]

Estudio ecográfico PATOLOGIA MUSCULAR

Actualmente el ultrasonido constituye una herramienta de primera elección para el diagnóstico de pacientes con patología del sistema muscular. Autores: García Sureda, Dèlia; [...]

Traducciones técnicas

Versión castellana de la primera edición francesa de la obra original «Echographie musculo- tendineuse»

Versión castellana de la primera edición francesa de la obra original "Echographie musculo- tendineuse" Autores: E.Lefrebvre i L.Pourcelot Editorial: Toray-Masson Lugar: Barcelona Año [...]

Versión castellana de la tercera edición francesa de la obra original «Les contentions souples. Applications en traumatologie du sport et en rééducation»

Versión castellana de la tercera edición francesa de la obra original "Les contentions souples. Applications en traumatologie du sport et en rééducation" Autores: [...]

Versión catalana de la segunda edición italiana de la obra original «Meccanica del'apparato locomotore applicata al condizionamento muscolare»

Versión catalana de la segunda edición italiana de la obra original "Meccanica del'apparato locomotore applicata al condizionamento muscolare" Autores: Sergio Fucci y Mari [...]

Role of the Extracellular Matrix in Muscle Injuries. Histoarchitectural Considerations for Muscle Injuries.

Abstract In recent years, different classifications of muscle injury have been proposed based on topographic location within the bone-tendon-muscle chain. Furthermore, because the [...]

A 3-Arm Randomized Trial for Achilles Tendinopathy: Eccentric Training, Eccentric Training Plus a Dietary Supplement Containing Mucopolysaccharides, or Passive Stretching Plus a Dietary Supplement Containing Mucopolysaccharides

Abstract Tendinopathy is an overuse tendon injury that occurs in loaded tendons and results in pain and functional impairment. Although many treatments for [...]

Efficacy and Tolerability of Peritendinous Hyaluronic Acid in Patients with Supraspinatus Tendinopathy: a Multicenter, Randomized, Controlled Trial

Abstract Physical therapy and peritendinous hyaluronic acid (HA) injections have both shown promising results in the treatment of shoulder tendinopathies. However, the superiority [...]

Gemelli-obturator complex in the deep gluteal space: an anatomic and dynamic study.

Abstract OBJECTIVE: To investigate the behavior of the sciatic nerve during hip rotation at subgluteal space. MATERIALS AND METHODS: Sonographic examination (high-resolution ultrasound [...]

Time Course and Association of Functional and Biochemical Markers in Severe Semitendinosus Damage Following Intensive Eccentric Leg Curls: Differences between and within Subjects.

Abstract To investigate the extent and evolution of hamstring muscle damage caused by an intensive bout of eccentric leg curls (ELCs) by (1) [...]

Validation of the range of dry needling with the fascial winding technique in the carpal tunnel using ultrasound.

Abstract OBJECTIVES: To use ultrasound imaging to show how the needles in dry needling applied in the carpal tunnel can reach the transverse [...]

Spanish Consensus Statement: Clinical Management and Treatment of Tendinopathies in Sport.

Abstract On October 15, 2016, experts met at Clínica CEMTRO in Madrid, Spain, under the patronage of the Spanish Society for Sports Traumatology [...]

Muscle Injuries in Sports: A New Evidence-Informed and Expert Consensus-Based Classification with Clinical Application.

Abstract Muscle injuries are among the most common injuries in sport and continue to be a major concern because of training and competition [...]

Spanish Consensus Statement: The Treatment of Muscle Tears in Sport.

Abstract On the 21st of March, 2015, experts met at Clínica CEMTRO in Madrid, Spain, under the patronage of The Spanish Society for [...]

Ultrasound-Guided Fasciotomy for Anterior Chronic Exertional Compartment Syndrome of the Leg.

Abstract Chronic exertional compartment syndrome is characterized by exertional pain and elevated intracompartmental pressures affecting the leg in physically active young people. In [...]

A 3-Arm Randomized Trial for Achilles Tendinopathy: Eccentric Training, Eccentric Training Plus a Dietary Supplement Containing Mucopolysaccharides, or Passive Stretching Plus a Dietary Supplement Containing Mucopolysaccharides

Abstract Background Tendinopathy is an overuse tendon injury that occurs in loaded tendons and results in pain and functional impairment. Although many treatments [...]

Lesiones musculares en el deporte. Actualización de un artículo del Dr. Cabot, publicado en Apuntes de Medicina Deportiva en 1965

Abstract El sistema músculo-esquelético está formado portejido muscular esquelético, tejido conectivo, tejido nervioso y vasos sanguíneos. Todos estos elementos se disponen y relacionan [...]

Evaluation of MRI-US Fusion Technology in Sports-Related Musculoskeletal Injuries

Abstract INTRODUCTION: A combination of magnetic resonance imaging (MRI) with real-time high-resolution ultrasound (US) known as fusion imaging may improve visualization of musculoskeletal [...]

 Efficacy of autologous platelet-rich plasma for the treatment of muscle rupture with haematoma

Abstract BACKGROUND: The goals of the treatment of muscle injuries are to shorten the time of healing and to avoid relapses. The aim [...]

Return to Play After Soleus Muscle Injuries

Abstract BACKGROUND: Soleus muscle injuries are common in different sports disciplines. The time required for recovery is often difficult to predict, and reinjury [...]

Lesiones musculares en el deporte

El sistema músculo-esquelético está formado portejido muscular esquelético, tejido conectivo, tejido nervioso y vasos sanguíneos. Todos estos elementos se disponen y relacionan entre [...]

Management of AchilleS Tendinopathy in reactive vs degenerative stage: a prospective, randomized, controlled trial evaluating the efficacy of a dietary supplement associated to eccentric training or passive stretching

Abstract BACKGROUND: Tendinopathy is an overuse tendon injury that occurs in loaded tendons and results in pain and functional impairment. Although many treatments [...]

Can local corticosteroid injection in the retrocalcaneal bursa lead to rupture of the Achilles tendon and the medial head of the gastrocnemius muscle?

Abstract PURPOSE: The purpose of the study is to explain the cause-effect relationship in three patients who reported combined ruptures of the Achilles [...]

Soleus muscle injury: sensitivity of ultrasound patterns

Abstract OBJECTIVE: To assess the sensitivity of ultrasound in detecting soleus muscle lesions diagnosed on magnetic resonance imaging (MRI) and to characterize their [...]

Stress Fracture of the Supracondylar Process of the Humerus in a Professional Tennis Player

Abstract The supracondylar process of the humerus is an anatomic variant present in 1% of the population associated with a fibrous band, the [...]

Sonographic evaluation of the distal iliopsoas tendon using a new approach

Abstract Sonography of the iliopsoas tendon plays an important role in the diagnosis and preoperative and postoperative management for the increasing number of [...]

Management of Achilles Tendinopathy in reactive vs degenerative stage

Autores: Balius R, Alvarez G, Baro F, Jimenez F, Pedret C, Pujol M, Lopez DJ, Martinez D, Ramirez P, Martinez-Puig D Revista: Annals of [...]

The soleus muscle: MRI, anatomic and histologic findings in cadavers with clinical correlation of strain injury distribution

Abstract OBJECTIVE: The purpose of this study was to describe the normal anatomy of the soleus muscle using magnetic resonance (MR) imaging, anatomic [...]

Minimally Invasive Ultrasound-Guided Carpal Tunnel Release: A Cadaver Study

Abstract BACKGROUND: Carpal tunnel syndrome is a common condition frequently requiring surgical intervention. We describe a new minimally invasive surgical technique for carpal [...]

Ultrasound assessment of asymmetric hypertrophy of the rectus abdominis muscle and prevalence of associated injury in professional tennis players

Abstract OBJECTIVE: To assess rectus abdominis (RA) thickness and injury prevalence using ultrasound in a group of professional tennis players. Observations with regard [...]

Latissimus dorsi costal tear in an elite handball player

Abstract Few articles have reported a latissimus dorsi muscle injury, and all of the injuries reported were located in the humeral insertion of [...]

Isolated tears of the gracilis muscle

Abstract BACKGROUND: Although posterior thigh muscle strains are common in athletes, there are no reports regarding isolated gracilis muscle injuries. The authors present [...]

Rectus abdominis muscle injuries in elite handball players: management and rehabilitation

Autores: Balius R, Pedret C, Pacheco L, Gutierrez J, Vives J, Escoda J Revista: Open Access Journal of Sports Medicine;2:69–73 Año de publicación: 2011

Sonography and MRI of latissimus dorsi strain injury in four elite athletes

Abstract OBJECTIVE: The objective of this study was to describe the MR and sonographic findings in latissimus dorsi (LD) muscle strain in athletes, [...]

The acute effects of different stretching exercises on jump performance

Abstract The purpose of this study was to demonstrate the short-term effects of different stretching exercises during the warm-up period on the lower [...]

Stress Fracture of the First Metatarsal in a Fencer Typical Appearance on Bone Scan and Pinhole Imaging

Autores: Minoves M, Ponce A, Balius R, Til L Revista: Clin Nucl Med; 36:150-2. Año de publicación: 2011

Ecografía del dolor peritrocantéreo

Abstract El dolor peritrocantéreo (DPT) es el que se sitúa en la cara lateral de la cadera. Es un dolor de tipo mecánico, [...]

Stress Fractures of the Metacarpal Bones in Adolescent Tennis Players: A Case Series

Abstract Background: There are 12 reported cases of metacarpal stress fractures in athletes, with only 4 of them involving the second metacarpal. Purpose: [...]

Sonographic Findings for the Common Extensor Tendon of the Elbow in the General Population

Abstract OBJECTIVE: To describe structural characteristics and sonographic alterations of the common extensor tendon (CET). METHODS: In 240 patients, we determined the body [...]

Ecoestructura y Vasos del Tendón Extensor Común del Codo en Trabajadores Sanos

Autores: Barceló J, Cerezo E, de la Fuente J, Jaén I, Balius R, Permanyer J, Jiménez F. Revista: Rev. SEMST, 4: 131-7 Año de publicación: [...]

Central aponeurosis tears of the rectus femoris: practical sonographic prognosis

Abstract OBJECTIVE: This study is a statistical analysis to establish whether a correlation exists between the level and degree of rectus femoris (RF) central tendon injury and the [...]

New Technologies Applied to Ultrasound Diagnosis of Sports Injuries

Abstract INTRODUCTION: The aim of this study was to compare the ultrasound images of different soft tissue lesions from two different portable sonography [...]

“La ecografía en la medicina del deporte”

Autores: Alvarez G, Balius R, Jiménez F Revista: Revista Andaluza de Medicina del Deporte; 4:3-36 Año de publicación: 2006.

“Spondylolysis in young tennis players”

Abstract The general aetiology, diagnosis, and treatment of spondylolysis, a bone defect in the pars interarticularis of the vertebra, are reviewed. A retrospective [...]

“Ecografía músculo-esquelética aplicada a la medicina del deporte”

Autores: Alvarez G, Jiménez JF, Balius R Revista: MD. Revista Científica en Medicina del Deporte; 4:3-36 Año de publicación: 2006

Troublesome muscles: cramp, stiffness and spasms” “El músculo se queja: rampas, agujetas y contracturas

Autores: Balius R Revista: Barcelona Plus;34:42-43 Año de publicación: 2005

“Valor diagnóstico de las miosinas séricas en las lesiones musculares”

Abstract El diagnóstico de las lesiones musculares que sufren los deportistas se realiza mediante un diagnóstico clínico acompañado de pruebas de confirmación por [...]

“Piercing: um nuevo dato em la anamnesis”

Autores: Estruch A, Balius-Matas R, Rius M, Florit DF Revista: Apunts. Medicina de l’Esport:145:39-40 Año de publicación: 2004

“Epicondilitis medial: dos modelos etiopatogénicos”

Autores: Balius i Juli R, BALIUS–MATAS R, Balius Matas X, Minoves M, Mota J, Rodríguez R, Ruiz-Cotorro A, Tobella D, Vilaró J Revista: Archivos de [...]

“Valoración regional del contenido y la densidad ósea en tenistas profesionales”

Abstract OBJETIVOS: Determinar las características óseas en tenistas profesionales y comparar los valores con deportistas simétricos y con sedentarios. MATERIAL Y MÉTODO: Cuarenta [...]

«El codo de tenis»

Autores: Ruiz-Cotorro A, Vilaró J, Estruch A, BALIUS R Revista: Publicación del 50 Trofeo Conde de Godó. Clínica F. FIATC. Año de publicación: Abril 2002

«Lesiones de codo» En: Lesiones del tenis

Autores: Ruiz-Cotorro A, Vilaró J, Estruch A, BALIUS-MATAS R Revista: Saludinamia,2:25-29 Año de publicación: 2002

«Lesiones de hombro» En: Lesiones del tenis

Autores: Ruiz-Cotorro A, Vilaró J, Estruch A, BALIUS-MATAS R Revista: Saludinamia 2:20-24 Año de publicación: 2002

«Lesiones de columna» En: Lesiones del tenis

Autores: BALIUS-MATAS R, Estruch A, Ruiz-Cotorro A Revista: Saludinamia,2:15-19 Año de publicación: 2002

«Lesiones musculares» En: Lesiones del tenis

Autores: BALIUS-MATAS R, Ruiz-Cotorro A, Estruch A Revista: Saludinamia;2:1-14 Año de publicación: 2002

«Espondilolisis-Espondilolistesis. Estudio longitudinal en deportistas»

Autores: Balius-Matas R, Balius i Juli R Revista: Revista de Traumatologia del Deporte;0:29-35 Año de publicación: 2002

«El codo de Tenis»

Autores: Ruiz -Cotorro A, Vilaró J, Estruch A, BALIUS R Revista: Folleto divulgativo de la Real Federación Española de Tenis, Federació Catalana de Tennis, [...]

«Effect of physical activity, intensity and lenght on dimensions and mineral density of apendicular skeleton: study on a tennis players population»

Autores: Del Rio L, Balius R, Bassa P, Ruiz-Cotorro A, Parra J Revista: Journal of Bone and Mineral Research,17(supll):S334 Año de publicación: 2002

“Osteometría, densidad y contenido mineral óseos en los extremos de edad del tenis”

Autores: Garea AL, Balius R, del Rio L, Pacheco L, Parra J, Estruch A, Ruiz-Cotorro A, Nardi J Revista: Arch Esp Morfol;7:211-236 Año de [...]

«Espondilolisis y Espondilolistesis. Revision bibliografica»

Hablamos de la dificultad que entrañan algunos casos de lesión ístmica en el deportista: qué pruebas pedir, qué tratamiento seguir, cómo orientar la [...]

«Conducta a seguir ante una espondilolisis y/o espondilolistesis en deportistas. Documento de consenso»

Hablamos de la dificultad que entrañan algunos casos de lesión ístmica en el deportista: qué pruebas pedir, qué tratamiento seguir, cómo orientar la [...]

«El septum intramuscular del músculo rectus femoris: correlación mediante Ultrasonidos y Resonancia Magnética» «Normal intramuscular septum of the rectus femoris muscle: Ultrasonography/Magnetic Resonance correlation»

Autores: BALIUS R, Mota J, Rius. M Revista: Arch esp morfol;7:137-142 Año de publicación: 2002

«Spondylolysis and Spondylolisthesis»

Autores: Ruiz-Cotorro A, Estruch A, BALIUS-MATAS R Revista: Medicine and Science in Tennis;6: 11 Año de publicación: 2001

«Radionuclide Imaging in Bilateral Os Trigonum Syndrome in a Young Athlete»

Autores: Minoves M, Compaño A, Ardevol J, Balius-Matas R, Costansa J M, Setoain J, Domenech-Torné FM Revista: Clin Nucl Med;26:237-38 Año de publicación: [...]

“Knee injuries in football” “Lesiones de rodilla en el futbol”

Autores: BALIUS R Revista: Barcelona Plus;14:44-45 Año de publicación: 2000

“Achilles tendon disease in sport”

Autores: Olivé R, Porcar C, Turmo A, Bellver M, Til Ll, BALIUS R, Sureda DG. Revista: Ultrasound in Medicine and Biology;26:A7 (Supl 2) Año [...]

Programa de entrenamiento rápido en la readaptación deportiva post-lesional del deportista

Autores: Rodas G, Cadefau J, Cussó R, Estruch A, BALIUS R, Ventura J Ll, Parra J Revista: Archivos de Medicina del Deporte;16:600 Año de [...]

Método de valoración de miosina de isomorfa rápida y lenta en suero

Autores: Guerrero M, Parra J, Rodas G, Bedini JL, BALIUS R, Cadefau J, Ballesta AM, Cussó R Revista: Archivos de Medicina del Deporte [...]

“Miosina rápida y lenta en suero: aplicabilidad en el estudio de la lesión muscular”

Autores: Parra J, Guerrero M, Rodas G, Bedini JL, BALIUS R, Cadefau J, Ballesta AM, Cussó R Revista: Archivos de Medicina del Deporte;16:575 Año [...]

Lesions musculars: ¿Ecografia o Ressonància?

Autores: BALIUS-MATAS R Revista: Futbol Català. Publicació Oficial de la Federació Catalana de Futbol;41:38 Año de publicación: 1999

Fracturas de sobrecarga: una revisión bibliográfica

Autores: BALIUS-MATAS R, Balius i Juli R. Revista: Archivos de Medicina del Deporte, 1998;65:256 Año de publicación: 1998

Fractura de sobrecarga del maleolo tibial a propósito de siete casos

Autores: BALIUS-MATAS R, Puigdellívol J, Ardévol J, Borrell J, Balius i Juli R Revista: Archivos de Medicina del Deporte, 1998;65:256-257 Año de publicación: 1998

Lesión del músculo recto anterior en futbolistas

Autores: BALIUS-MATAS R, Juan X, Galiano D, Gutiérrez JA, Cugat R Revista: III Congreso de SETRADE (Sociedad Española de Traumatología del Deporte). Libro [...]

Fractura de sobrecarga del maleolo tibial a propósito de siete casos

Autores: BALIUS-MATAS R, Puigdellívol J, Ardévol J, Borrell J, Balius i Juli R Revista: III Congrés de SETRADE (Sociedad Española de Traumatología del [...]

Lesión del músculo recto anterior en futbolistas

Autores: BALIUS-MATAS R, Juan X, Galiano D, Gutiérrez JA, Cugat R Revista: Archivos de Medicina del Deporte, 1998;65:249-250 Año de publicación: 1998

Fracturas de sobrecarga: una revisión bibliográfica

Autores: BALIUS-MATAS R, Balius i Juli R Revista: III Congrés de SETRADE (Sociedad Española de Traumatología del Deporte). Libro de Ponencias y Comunicaciones:117-118 [...]

Fracturas de Estrés en el Deporte

Autores: Balius i Juli R, BALIUS-MATAS R, Balius X, Rueda M. Revista:  III Congreso de SETRADE (Sociedad Española de Traumatología del Deporte). Libro de Ponencias [...]

«Crisi clinica en un mariposista afecto de espondilolistesis»

Abstract Se presenta un caso de crisis clínica secundaria a espondilolistesis L4-L5, en un nadador de mariposa de 15 años. Se describe la [...]

Trencar-se un múscul

Autores: BALIUS-MATAS R Revista: El temps de la Salut 1997;6:6-13 Año de publicación: 1997

Punción bajo control ecográfico en el aparato locomotor

Autores: Helena S, BALIUS-MATAS R Revista: Boletín BCM News Letter 1997; 10:6-7 Año de publicación: 1997

«Espondilolisis y espondilolistesis, factores pronostics y una propuesta etiopatogenica»

Abstract OBJETIVO: Conocer algún factor pronóstico a sufrir espondilolisis y/o espondilolistesis. MATERIAL Y MÉTODO: Trescientos veinticuatro sujetos deportistas con sintomatología de lesión ístmica [...]

Espondilolisis y Espondilolistesis en el deportista. Factores pronóstico

Autores: Balius R Revista: Aportacions al Congrés. IXè Congrés de la Societat Catalana de Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia. Igualada Año de publicación: Mayo del 1996

Esquí: evitem les lesions

Autores: Brotons D, Balius R Revista: Ciencia y Vida (La Vanguardia) 1996;35:19 Año de publicación: 1996

«El pie de la tenista adolescente»

Autores: Balius R, Ruiz-Cotorro A, Rueda M Revista: Apunts d'Educació Física i Esports 1996;44-5:112-4 Año de publicación:1996

Fracturas de estrés de la extremidad inferior en deportistas de alto nivel

Autores: Olivé Vilas R, Turmo Garuz T, Balius-Matas R, Porcar Rivero C, Bellver Vives M Revista: Congreso Nacional XXXIII SECOT. Libro de Resúmenes y Programa, [...]

Fractura por sobrecarga del maleolo tibial. Presentación de cinco casos

Autores: BALIUS-MATAS R, Ardévol Cuesta J Revista: II Congreso de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte. Libro de Ponencias y Comunicaciones, 1996:53 [...]

Osteopatía Dinámica del Pubis en Futbolistas

Autores: BALIUS-MATAS R, Juan Sagarra X, Del Rio Barquero L Revista: II Congreso de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte. Libro de [...]

Conducta a seguir ante una espondilolisis o una espondilolistesis en un deportista

Autores: BALIUS-MATAS R Revista: II Congreso de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte. Libro de Ponencias y Comunicaciones, 1996:74 Año de publicación: [...]

Procesos Transversos, Espina Bífida Oculta y lesión de la pars

Autores: BALIUS-MATAS R. Revista: Presentación de Tesis Doctorales. II Congreso de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte. Libro de Ponencias y Comunicaciones, [...]

La muerte súbita en los deportistas

Autores: Rodas G, Estruch A, Garrido E, Calvo M, Riera J, BALIUS-MATAS R, Serra JR Revista: Diari SPORT 1995; 5521:3 Año de publicación: 1995

Aceclofenaco por vía tópica en el tratamiento de traumatismos músculo-esqueléticos

Autores: Llobet M, Ginebreda I, Balius R, Arandes JM, Valls A, Marlet V, Daza JR, Rodas G, Ruiz-de-Azúa A, Montull E Revista: Ensayo clínico controlado, [...]

Técnicas complementarias en el diagnóstico de las lesiones de origen deportivo

Autores: BALIUS-MATAS R. Revista: Clínica Rural 1993;407:27-34 Año de publicación: 1993

Hallux valgus y metatarsalgias en tenis (estudio de un grupo de chicas de alto rendimiento)

Autores: BALIUS R, Rueda M, Ruiz-Cotorro A. Revista: Revista de Medicina y Cirugía del pie. 1993;7(2):69-73 Año de publicación: 1993

Lesiones del tobillo

Autores: BALIUS-MATAS R, Vilaró J Revista: Siete Días Médicos 1992;141:57-6 Año de publicación: 1992

Evaluación de las lesiones de la rodilla

Autores: Vilaró J, BALIUS-MATAS R Revista: Siete Días Médicos 1992;141:53-5 Año de publicación: 1992

Control y seguimiento médico y psicológico del deportista de alto rendimiento

Autores: BALIUS-MATAS R, Calvo M, Estruch A, Galilea B, Garrido E, Javierre C, Montal M, Riera J, Rodas G Revista: Monografias Médicas JANO 1992; [...]

Evaluación de las lesiones de la rodilla

Autores: Vilaró J, BALIUS-MATAS R Revista: Reumatología práctica (edició española) 1992;4:1-2 Año de publicación: 1992

«Repercusion de las carreras de vallas sobre el aparato locomotor»

Abstract El seguimiento continuado de un grupo de catorce atletas vallistas de alto rendimiento ha permitido a los autores estudiar la patología típica [...]

Epifisitis vertebral lumbar aséptica por sobrecarga microtraumática

Autores: Balius R, Espiga X, BALIUS-MATAS R Revista: Proceedings of the Second International Olympic Comittee World Congress on Sport Sciences, Barcelona: COOB'92 1991:209-10 Año de [...]

«Bursitis retrocalcania»

El tendón de Aquiles se relaciona por delante con la cara posterior de la articulación tibiotarsiana, con un importante paquete celular adiposo (triángulo [...]

«Inestabilidad grave del tobillo en el futbolista veterano»

Futbolista de 38 años, jugador de campo. Entre los dieciseis y veintisiete años mantuvo una actividad deportiva intensa, que a partir de esta [...]

Tennis leg

Autores: BALIUS-MATAS R. Revista: Anales ANAMEDE'91. ARCHIVOS de Medicina del Deporte. Pamplona 1991:177-84 Año de publicación: 1991

«Circadian Rhythms in AThletes: Speed peak correlation with different energy parameters in a three Day. Study under different schedules»

Autores: Calvo M, Javierre C, BALIUS-MATAS R, Estruch A, Ventura JL. Revista: Proceedings of the Annual Meeting of the European Society for Chronobiology, Barcelona 1990:347-52 [...]

«Circadian Rhythms and Sport: Comparing Circadian Rhythms players and sprinters. Modifications by changing the sleep-meals schedule»

Autores: Javierre C, Ventura JL, BALIUS-MATAS R, Estruch A, Calvo M Revista: Proceedings of the Annual Meeting of the European Society for Chronobiology, Barcelona [...]

Exploración de un caso de asimetría podológica

Autores: BALIUS-MATAS R, Rueda C. Revista: Apunts 1990; 26:257-8 Año de publicación: 1990

«Osteonecrossi assèptica de la cua de l'astràgal»

Abstract La cola del astrálago forma parte de dos articulaciones extraordinariamente activas durante la práctica deportiva, la tibioastragalina y ia subastragalina". Esta comprometida [...]

La rodilla del atleta

Autores: Balius i Juli R, Espiga X, BALIUS-MATAS R Revista: Avances en Traumatología, Cirugía y Rehabilitación Laboral y Deportiva 1988;18:35-40 Año de publicación: 1988

Osteocondritis Parcel.lar de l'astràgal (complicació d'algunes lesions lligamentoses del turmell)

Autores: BALIUS-MATAS R, Balius R. Revista: Apunts 1988;25:49 Año de publicación: 1988

Exploracions complementàries en el diagnòstic de la tendinosi del Tendó d'Aquil.les

Autores: BALIUS-MATAS R, Balius i Juli R Revista: Apunts 1988;25:175-6 Año de publicación: 1988

«Columna vertebral y deporte»

Abstract Después de estudiar las causas de deteriorización del disco intervertebral, se analizan los diferentes deportes según su repercusión vertebral. Se propone una [...]

Diagnòstic precoç de les fractures de sobrecàrrega

Autores: Balius i Juli R, BALIUS-MATAS R. Revista:   Apunts 1987;24:201-2 Año de publicación: 1987

«Emmalaltir per fer esport i fer esport per no emmalaltir»

Autores: Balius R, BALIUS-MATAS R, Balius A, Balius X Revista: Actes del XII Congrés de Metges i Biòlegs de llengua Catalana. Castelló de la [...]

Emmalaltir per fer esport i fer esport per no emmalaltir

Homes i dones de totes les edats i condicions socials fan esport amb la finalitat primaria de millorar la condició física i indirectament [...]

PONENCIAS

Global Sports Medicine Forum 2019

Barça Innovation Hub and Canon Medical presenta Global Sports Medicine Forum 2019. Escucha a los líderes mundiales en medicina deportiva Tokyo, 26 de […]

Lesión muscular en el tenis

AMS Centro Médico del Ejercicio.Marbella, viernes 21 de junio de 2019, de 16:30 a 20:00h. https://www.amscentromedico.com/centro/marbella/

14o simposium SALUD MEDICINA Y DEPORTE

«KICK OFF» Barcelona, jueves 20 de junio de 2019, a las 19:00h.Sala Panorámica 4a planta del CoMB http://medijocs.comb.cat/simposi.htm

“Anatomía de la lesión muscular”, “Diagnóstico de la lesión muscular”

Reunión de GESMUTE (Grupo de Estudio del Sistema Músculo y Tendón). Madrid, 22 de octubre de 2018

«Gastrocnemius-soleus injuries»

10th Medicine Conference. Barça Sports Medicine Conference. Barça Innovation Hub. 8 y 9 de octubre de 2018

“Ecografía en deportistas adolescentes”.

Jornada Ortopedia Infantil. Pasado, presente y futuro. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona, 29 de junio de 2018

“Taller. Estudio ecográfico e intervencionista en lesiones”.

XXIX Jornadas Asociación Española de Médicos de Baloncesto (AEMB). Barcelona, 28-30 de junio de 2018

“Patología muscular de cadera y pelvis (nivel III)”, “Curso actualización. Taller hands-on en ecografía de cadera y pelvis.

XXXIV Congreso de la SERAM (Sociedad Española de Radiología Médica). Pamplona, 27 de mayo de 2018.

Lesiones musculares de los isquiosurales, ¿Realmente las sabemos diagnosticar y tratar?

Sexto Congreso conjunto AEA-SEROD (Asociación Española de Artroscopia, Sociedad Española de la Rodilla). Zaragoza, 25 de mayo de 2018

Cómo diagnosticar una lesión muscular con la anamnesis y la exploración»

Sesión científica Medijcos «. Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. Barcelona, ​​22 de mayo de 2018.

“Actualización sobre lesiones musculares en el deporte”

Subsecretaría de deportes. Gobierno de Mendoza. AATD (Asociación Argentina de Traumatología del Deporte). Mendoza (Argentina), 18 de abril de 2018.

“Sonocirugía. Demostración en directo”

Curso de destrezas con especímenes cadavéricos frescos. Asociación Argentina de Traumatología del deporte. Mendoza (Argentina), 17-22 de abril de 2018

«Sonoanatomia de la cadera», «El futuro: neurodinàmia del nervio ciático».

Anestesia y analgesia para la cirugía de la Cadera (visión multidisciplinar). V jornada de Anestesiología. Clínica Diagonal. FIATC. 23 de marzo de 2018

“Intervencionismo ecoguiado en hombro y codo”

VI Curso teórico práctico de Ecografía Musculoesquelética. Organiza ARS Medica. Bilbao, 1-3 de marzo de 2018.

Organización del First International Sonosurgery Symposium & Cadaver Lab.

SETRADE, Departamento de anatomía de la Universitat de Barcelona, Hospital Clínic.

“Complejo Muscular Recto Femoral”.

II Congreso Creu Blanca sobre LESIONES MUSCULARES. Abordaje multidisciplinar de casos clínicos. Organizado por Creu Blanca. Palau de Congresos de Catalunya. 23 de […]

“Diagnóstico ecográfico de la lesión del deportista”

Fundación Progreso y Salud, Consejería de Salud, Junta de Andalucía. IAVANTE. Granada, 12-13 de enero de 2018.

Organización y ponencias en el “Curso de Ecografía de Pierna y Rodilla”.

Clínica Diagonal, Consell català de l’esport. Barcelona, 18-18 de noviembre de 2017

“Lesiones musculares de los isquiosurales. Diagnóstico y pronóstico”

54 congreso de la Sociedad Española de Ortopedia y Traumatolgía. II Congreso Ibero-Latinoamericano. Barcelona, 27-29 de septiembre de 2017

Organización del curso: “Lesiones musculares en el deporte. De la histología a la vuelta a la competición”.

Organizada por MSK Diagnòstic i Docència. Barcelona, 2-3 de junio de 2017

Panel de expertos: Cuando al corredor le duele la cadera, la rodilla o la pierna”.

XII Congreso bienal Sociedad Española de Traumatología del Deporte (SETRADE). Pontevedra, 18-19 de mayo de 2017

“Medicina regenerativa ecoguiada en patología MSK”.

Proteal Academy. Barcelona, 28 de abril de 2017

“Iliopsoas: lesiones y resortes”, “Síndrome de Isquiosurales”

Curso de Ecografía de Cadera y Pelvis. Clínica Diagonal, Consell Català de l’Esport. Barcelona, 18-19 de Noviembre de 2016.

Tratamiento Ecoguiado del síndrome compartimental crónico

XXXIV Congreso de la Asociación Española de Artroscopia (AEA). XXXV Congreso de la Sociedad Española de Rodilla (SEROD). Palacio Euskalduna. Bilbao, 9-11 de […]

Intervencionismo ecoguiado en el hombro: lavado ecoguiado de las calcificaciones.

XXXIV Congreso de la Asociación Española de Artroscopia (AEA). XXXV Congreso de la Sociedad Española de Rodilla (SEROD). Palacio Euskalduna. Bilbao, 9-11 de […]

Lesiones de tendones flexores de los dedos

VIII Curso Internacional de Ecografía Musculoesquelética. SEECO, Mutualia. Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

Intervencionismo en la cadera ¿cómo lo hago en mi consulta?

VIII Curso Internacional de Ecografía Musculoesquelética. SEECO, Mutualia. Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

Patología de la cadera anterior. Tendón y Bursitis del ileopsoas. Resalt anterior de cadera.

VIII Curso Internacional de Ecografía Musculoesquelética. SEECO, Mutualia. Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

Quadriceps Muscle Injuries Diagnosis.

Muscle Tech Network. FCB Universitas, Aspetar Hospital Doha, Fundació Leitat, FIFA. 3-4 de Octubre de 2016

Ultarsound & MRI fusión and post proceding

Advances in imaging musculo-skeletal pathology: cartilage and musculotendon 3T – What does it provide. Futbol Club Barcelona. Creu Blanca. 2 de Julio de […]

Actualización de la lesión musculat en el deporte. De la Histología a la Readaptación.

Organización y diversas ponencias. Clínica Diagonal. Barcelona. 10-11 de Junio.

Terapia Enzimática en lesiones deportivas.

XX Congreso Anual de AEMEF. Asociación Española de Médicos del Fútbol. Palma de Mallorca, 24 de Mayo de 2016.

Maneig de Tendinopaties en medicina de l’esport

VII Congrés de la Societat Catalana de Medicina de l’Esport. ACMCB, 6 y 7 de Mayo de 2016

IV Curso de Ecograafía Musculoesquelética. Diversas ponencias

ARS Médica. 2-5 de Marzo de 2016. Bilbao, 3-5 de Marzo de 2016

Curso SECOT-SETRADE de ecografía musculoesquelética para COT

ECOT-SETRADE. Bilbao 29-30 de abril de 2016

Prevención, tratamiento y readaptación en el mundo del tenis.

IX Jornadas Técnicas de Actualización en Tenis. RFET, FCT. 16 de abril de 2016

Síndrome de resaltes en la rodilla

VIII Jornadas de Actualización AMS. Rodolla y Ejercicio. AMS. Málaga1-2 de Abril de 2016

Sonoanatomia del peu i turmell

III Jornada del Servei d’Anestesiologia. Anestèsia pel Peu i Turmell,Clñinica Diagonal. 11 de Marzo de 2016

Abordatge terapèutic de la Condropatia

Organización y ponencia. Consell Català de l’Esport: Unitat de Salut i Esport i Escola catalana de l’Esport. 27 de Febrero de 2016

Sistemática de estudio de la cara anterior del muslo: demostración práctica

XVIII Curso Teórico-práctico de ecogarfía musculoesquelética en el deporte. Fundació Joan Costa Roma. CAR Sant Cugat. Sant Cugat del Vallés 24-27 de Febrero […]

Patología traumática del cuádriceps femoral: evolución e incidencia en la práctica deportiva.

XVIII Curso Teórico-práctico de ecogarfía musculoesquelética en el deporte. Fundació Joan Costa Roma. CAR Sant Cugat. Sant Cugat del Vallés 24-27 de Febrero […]

Sistemática de estudio de la cara posterior del muslo

XVIII Curso Teórico-práctico de ecogarfía musculoesquelética en el deporte. Fundació Joan Costa Roma. CAR Sant Cugat. Sant Cugat del Vallés 24-27 de Febrero […]

Patología traumática de la musculatura isquiotibial.

XVIII Curso Teórico-práctico de ecogarfía musculoesquelética en el deporte. Fundació Joan Costa Roma. CAR Sant Cugat. Sant Cugat del Vallés 24-27 de Febrero […]

Iliopsoas: sistemática de exploración ecográfica

XVIII Curso Teórico-práctico de ecogarfía musculoesquelética en el deporte. Fundació Joan Costa Roma. CAR Sant Cugat. Sant Cugat del Vallés 24-27 de Febrero […]

Lesiones del Tríceps Sural

XVIII Curso Teórico-práctico de ecogarfía musculoesquelética en el deporte. Fundació Joan Costa Roma. CAR Sant Cugat. Sant Cugat del Vallés 24-27 de Febrero […]

Fat Pad Syndrome.

XVIII Curso Teórico-práctico de ecogarfía musculoesquelética en el deporte. Fundació Joan Costa Roma. CAR Sant Cugat. Sant Cugat del Vallés 24-27 de Febrero […]

Tendón rotuliano en el deporte. Mesa de Expertos

XV Curso Internacional Teórico-Práctico de Patalogía de Rodilla. 28-30 de Enero de 2016

Otras lesiones plantares del pie

Curso de Ecografía de Tobillo y Pie. Clínica Diagonal. Barcelona, 20 y 21 de noviembre de 2015

Tipus de lesió muscular i la seva anatomía”, “Pronòstic de la lesió muscular per la imatge

Unitat d’Esport i Salut, Escola Catalana de l’Esport. Barcelona, 13 de noviembre de 2015

Bases de la infiltración ecoguiada en rodilla

Consorsi Sanitari del Maresme. Mataró, 6 de Noviembre de 2015

Chronic muscle injuries

7th MTN Workshop y 4th ECOSEP Congress. Barcelona, 7-9 de Octubre de 2015

Dolor de Cara posterior de muslo

52 Congreso Sociedad Española de Citugía Ortopédica y Traumatología (SECOT). Valencia 23-25 de Septiembre de 2015

Lesiones nerviosas del codo y de la muñeca en el deporte

VII Curso Superior Universitario en Ecogarfía de las Lesiones del Deporte. UCAM, Toledo 18-20 de Junio de 2015.

Diagnóstico e intervencionismo en patología muscular

Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF). Cádiz, 11 de Junio de 2015

“Fasciotomía guiada por ultrasonografía en síndrome comprtimental crónico de esfuerzo en extremidad inferior”, “Intervencionismo Ecoguiado. Simposium”

XI Congreso Bienal de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte (SETRADE). 28-29 de Mayo de 2015

I Curso teorico-práctico de Ecografía de las lesiones musculares y su orientación terapéutica

Ecografía Integral. Hospital de Arruzafa. Córdoba, 25 de Abril de 2015

Lesiones del Hombro, el codo y del tobillo por ecografía. Curso

ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA AVANZADA. Esteve. Valladolid, 16-17 de Abril de 2015

Valoración ecográfica del hombro. No manguito

VII Jornadas de Actualización Hombro y Ejercicio. AMS. Málaga 10-11 de Abril de 2015

Sonoanatomía del genoll

Anestèsia i Analgèsia per la Cirurgia del Genoll. Clínica Diagonal. Barcelona, 20 de Marzo de 2015

Lesiones de cadera más frecuentes en el triatleta

IX Curso de Medicina y Traumatología en el Deporte. Patología lesional en la práctica del Triatlón. Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE). […]

Ecografía del pie y tobillo

III Jornadas de Pie y Tobillo. Servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital General de l’Hospitalet y del Hospital Universitario de Bellvitge. […]

“Ecografía de cadera”, “Ecografía de la musculatura del miembro inferior” “Ecografía en la patología del pie”.

Curso de ecografía del aparato locomotor. Sociedad Española de Ecografía (SEECO). Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. Madrid, 10-13 de diciembre.

Ecografía del aparato locomotor. Ecografía de rodilla, cuádriceps e isquiotibiales”.

XIV congreso Nacional de Ecografía Clínica. Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). Barcelona, 28-29 de noviembre de 2014.

“Ecografía intervencionista. Punciones ecoguiadas. Lesiones musculares cuádriceps e isquios. Tendones cuadricipital y rotuliano. Cintilla IT. Protocolos terapéuticos y técnica”.

X Jornadas Barcelonesas de Rodilla. De la célula al metal. Unidad de Rodilla. Servicio COT. Hospital de Bellvitge. 20-21 de noviembre de 2014

“Intervencionismo en la rodilla del futbolista”, “Valoración ecosonográfica en el tobillo del futbolista”

I congreso internacional Medyarthros. Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología (AMOT). Gualadajara (México), 31 de octubre – 1 de noviembre de […]

“Diagnóstico y tratamiento de las lesiones y patologías más habituales en el corredor de montaña”.

II Congreso Internacional de carreras de Montaña. Universitat Jaume I. Castellón, 24-26 de octubre de 2014

“Ecografía de cadera y muslo. Anatomía”, Ecografía de cadera y muslo. Patología”.

Curso Teórico-Práctico de Ecografía Musculo-Esquelética para Radiólogos” Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid, 2-3 de octubre de 2014.

“Técnicas de Imagen: Ecografía”.

I Curso de Actualización en Patología musculoesquelética. Clínica Creu Blanca. Barcelona, 19 de septiembre de 2014

“Ecografía de los músculos isquiosurales”, “Ecografía del recto femoral”, “Ecografía del músculo tríceps sural”.

Curso teórico-práctico de ecografía de las lesiones musculares y su orientación terapéutica. Policlínica San Miguel. Ponteareas, 11-12 de julio de 2014.

Abordaje terapéutico de la lesión muscular: lesión del recto femoral, lesión del tríceps sural «.

Consejo Catalán del deporte. Esplugues del Llobregat, 21 de marzo de 2014

“Ecografía tendinosa en extremidades superiores”

Segundo Symposium FC Barcelona. Patología Tendinosa en el Deporte. FC Barcelona. Barcelona, Abril de 2006

“Prevención de las lesiones musculares”

XVI Jornadas Internacionales de Traumatología del deporte. Cátedra de Traumatología del Deporte. SETRADE. UCAM. Murcia, Marzo de 2006

“Ecografía clínica del aparato locomotor. Musculatura: tennis leg, lesiones del cuádriceps, osteopatía dinámica del pubis, miositis osificante”

VII Congreso Internacional de ecografía clínica. Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Medicina General. Toledo, Marzo de 2006

“Punciones en músculo-esquelético”

Avances en ecografía: XI Curso teoricopráctico. AulaClínic. Sección de Ecografías. Centro de Diagnóstico por la Imagen Clínic, del Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona, […]

“Diagnóstico ecográfico de las lesiones deportivas en el jugador de baloncesto”

V Curso Internacional de Medicina y Traumatología del Deporte y IV Jornadas Regionales de Promoción de la Salud y Ejercicio Físico. Colegio Oficial […]

“Organización de un Servicio Médico de Club”

IX Taula Rodona sobre Prevención y Tratamiento de la lesión deportiva. Fundación Veterans de Sitges. Sitges, Diciembre de 2005

“Lesiones del Recto Anterior: aspectos clínicos y ecográficos. Demostración práctica”

XI Congreso de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE). XXXI Congreso del Grupo Latino y Mediterráneo de Medicina del Deporte (GLMMS). […]

“Lesiones de los Aductores: aspectos clínicos y ecográficos. Demostración práctica”

XI Congreso de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE). XXXI Congreso del Grupo Latino y Mediterráneo de Medicina del Deporte (GLMMS). […]

“Patología traumática de los músculos del muslo”

VIII Curso teórico-práctico de Ecografía Músculo-tendinosa en el Deporte. CAR. Sociedad Española de Ultrasonografía. Consorci Sanitari de Terrassa. Sant Cugat del Vallés, Noviembre […]

“Músculos del Muslo II: sistemática de estudio”

VIII Curso teórico-práctico de Ecografía Músculo-tendinosa en el Deporte. CAR. Sociedad Española de Ultrasonografía. Consorci Sanitari de Terrassa. Sant Cugat del Vallés, Noviembre […]

“Músculos del Muslo I: sistemática de estudio”

VIII Curso teórico-práctico de Ecografía Músculo-tendinosa en el Deporte. CAR. Sociedad Española de Ultrasonografía. Consorci Sanitari de Terrassa. Sant Cugat del Vallés, Noviembre […]

“Semiología ecográfica en patología muscular”

VIII Curso teórico-práctico de Ecografía Músculo-tendinosa en el Deporte. CAR. Sociedad Española de Ultrasonografía. Consorci Sanitari de Terrassa. Sant Cugat del Vallés, Noviembre […]

“Medijocs’2005”.

Conclusiones de la Mesa Redonda sobre “Medicina i Esport”. Barcelona, Junio de 2005

“Regeneració i tractament de les parts toves”

Ciclo de conferencias de la Universitat Internacional de Catalunya. UIC, Sant Cugat del Vallés, Mayo de 2005.

“Espondilólisis en el Deporte”

Vº Congreso SETRADE. Artroscopia y deporte. Sant Cugat del Vallés, Abril de 2005.

“Diagnóstico Ecográfico: criterios de cicatrización”

Jornada Pre congreso sobre “El músculo”. Vº Congreso de SETRADE. Sant Cugat, Abril de 2005

“Ecografía. Miembro inferior”

XV Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte. Tema: Entesopatías. Lesiones en el futbol. Cátedra de Traumatología del Deporte. UCAM. Murcia, Marzo de 2005

Imagen ultrasonográfica de las Tendinopatías en los Miembros Inferiores

I Jornadas de Traumatología y Medicina del Deporte. Tema: Patología tendinosa en el deporte. Ibiza, Noviembre de 2004

Patología Traumática de los Músculos del Muslo

VII Curso teórico-práctico de Ecografía Músculo-tendinosa en el Deporte. CAR. Sociedad Española de Ultrasonografía. Consorci Sanitari de Terrassa. Sant Cugat del Vallés, Noviembre […]

Músculos del Muslo II: Sistemática de Estudio

VII Curso teórico-práctico de Ecografía Músculo-tendinosa en el Deporte. CAR. Sociedad Española de Ultrasonografía. Consorci Sanitari de Terrassa. Sant Cugat del Vallés, Noviembre […]

Músculos del Muslo I: Sistemática de Estudio

VII Curso teórico-práctico de Ecografía Músculo-tendinosa en el Deporte. CAR. Sociedad Española de Ultrasonografía. Consorci Sanitari de Terrassa. Sant Cugat del Vallés, Noviembre […]

Ecografía Muscular

Curso de Ecografía del Aparato Locomotor. VI Congreso de la Sociedad Española de Medicina General. Sección de Ecografía de la Sociedad Española de […]

Espondilólisis – Espondilolistesis y Deporte

XXII Curso ANAMEDE de Medicina del Deporte (“Niño, Adolescente y Deporte”). ANAMEDE. Pamplona, Noviembre de 2004.

Proves complementàries en el disagnòstic de les lesions d’espatlla

X Jornades de Medicina i Esport. Tema: L’espatlla de l’esportista. Hospital Municipal de Badalona, Societat Catalana de Medicina de l’Esport. Badalona, Junio de […]

Fracturas de sobrecarga

XVII Jornadas de Traumatologia Deportiva. Tema: Patología del Pie y Tobillo en el Deporte. Valencia, Mayo de 2004

Valor de la Ecografía en las Lesiones Músculo-Tendinosas del Tenista

Internatinal Tennis Showtime. Palau de Congressos de Catalunya. Barcelona, Abril de 2004

Prevenció de les lesions musculars

Ciclo de conferencias de salud y deporte. Clínica FIATC. Barcelona, Abril de 2004

Ecografía músculo-tendinosa en el veterano

XIV Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte. Tema: El deportista veterano. Cátedra de Traumatología del Deporte. UCAM. Murcia, Marzo de 2004

Protocol of spondylolysis of young athlete of lumbar spine

III European Congress of Sport Traumatology. Madrid, Marzo de 2004

The spondilolisthesis in the athlete

III European Congress of Sport Traumatology. Madrid, Marzo de 2004

Muscle Injuries in the Atletes

III European Congress of Sport Traumatology. Madrid, Marzo de 2004

Ecografía de las Lesiones Tendinosas del Deporte

XX Curso Internacional de la Sociedad Española de Ultrasonidos. Madrid, Marzo de 2004

Ecografía de las Lesiones Musculares del Deporte

XX Curso Internacional de la Sociedad Española de Ultrasonidos. Madrid, Marzo de 2004

Eco tomografía: ¿una real ayuda en la toma de decisiones?

I Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Artroscopia, Rodilla y Traumatología Deportiva. Viña del Mar (Chile), Marzo de 2004

Diagnóstico ecográfico de las lesiones musculares en el futbolista

IV Curso de Medicina y Traumatología del Deporte. II Jornada regionales de salud y ejercicio físico. Consejería de Sanidad de la Junta de […]

Conducta a seguir ante una espondilólisis en el futbolista

IV Curso de Medicina y Traumatología del Deporte. II Jornada regionales de salud y ejercicio físico. Consejería de Sanidad de la Junta de […]

Patología Traumática de isquiotibiales y gemelos

VI Curso teórico-práctico de ecografía músculo-esquelética en el deporte. CAR Sant Cugat. Sant Cugat del Vallés (Barcelona). Noviembre, 2003

Patología Traumática del cuádriceps y aductores

VI Curso teórico-práctico de ecografía músculo-esquelética en el deporte. CAR Sant Cugat. Sant Cugat del Vallés (Barcelona). Noviembre, 2003

Músculos de la Pierna. Sistemática de estudio

VI Curso teórico-práctico de ecografía músculo-esquelética en el deporte. CAR Sant Cugat. Sant Cugat del Vallés (Barcelona). Noviembre, 2003

Músculos del Muslo. Sistemática de estudio

VI Curso teórico-práctico de ecografía músculo-esquelética en el deporte. CAR Sant Cugat. Sant Cugat del Vallés (Barcelona). Noviembre, 2003

Patología del Tenis

III Congreso de la Sociedad Española de Medicina de la Educación Física y el Deporte. II Congreso Internacional ISMA. Jornadas Nacionales FEDAMEFIDE. Tarragona, […]

Diagnóstico ecográfico de lesiones en futbol

III Congreso de la Sociedad Española de Medicina de la Educación Física y el Deporte. II Congreso Internacional ISMA. Jornadas Nacionales FEDAMEFIDE. Tarragona, […]

Valor de la ecografía en las infiltraciones

II Avances médicos en el tenis. RFET. Tennis Masters Madrid 2003. Octubre, 2003

Exploración ecográfica de la lesión músculo-tendinosa

III Encuentro sobre aparato locomotor y deporte. “Patología de partes blandas en el deportista”. Junta de Andalucía. Sevilla, Mayo de 2003

Ecografía en el seguimiento de la lesiones musculares

V Congreso de Ecografía Clínica. Sociedad Española de Medicina General. Barcelona, Mayo de 2003

Ecografía Muscular

V Congreso de Ecografía Clínica. Sociedad Española de Medicina General. Barcelona, Mayo de 2003

Patología Traumática de isquiotibiales y gemelos

V Curso Teórico Práctico de Ecografía Músculo-esquelética en el Deporte. SEUS, CAR. Sant Cugat, Noviembre de 2002

Patología Traumática del cuádriceps y aductores

V Curso Teórico Práctico de Ecografía Músculo-esquelética en el Deporte. SEUS, CAR. Sant Cugat, Noviembre de 2002

Músculos del Pierna: sistemática de estudio

V Curso Teórico Práctico de Ecografía Músculo-esquelética en el Deporte. SEUS, CAR. Sant Cugat, Noviembre de 2002

Músculos del Muslo: sistemática de estudio

V Curso Teórico Práctico de Ecografía Músculo-esquelética en el Deporte. SEUS, CAR. Sant Cugat del Vallés, Noviembre de 2002

Efecto Baastrup

Jornada de Avances en Medicina y Ciencias del Tenis. Tennis Masters Madrid. Madrid, Octubre de 2002

Pronòstic Ecogràfic de les lesions muscular

II Congrés de la Societat Catalana de Medicina de l’Esport. Reus, Octubre de 2002

Diagnóstico por la Imagen en las lesiones musculares

XII Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte. Universidad Católica San Antonio de Murcia y Asociación Murciana de Medicina del Deporte. Murcia, Abril de […]

Ecografía del tendón rotuliano y de las bursas

Curso Medicina Deportiva: Aparato locomotor y deporte. Instituto Andaluz del Deporte. Sevilla, Junio de 2001

Tennis leg

Tercer Congreso Europeo de Medicina y Ciencias del tenis. Society for Tennis Medicine and Science. RFET. Clínica F FIATC. Barcelona, Abril de 2001

Efecto Baastrup

Tercer Congreso Europeo de Medicina y Ciencias del tenis. Society for Tennis Medicine and Science. RFET. Clínica F FIATC. Barcelona, Abril de 2001

Espondilolisis y Espondilolistesis

XI Jornadas de Traumatología del Deporte. Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Murcia, Marzo de 2001

Infiltracions: indicacions i contraindicacions

VIII Jornada de Medicina i Esport. “Tractament del dolor en Medicina de l’Esport”. Hospital Municipal de Badalona. Badalona, Marzo de 2001

Lesions musculars específiques del tennis

VI Jornades del tennis català. Escola Catalana de l’Esport. Federació Catalana de Tennis. CAR, Sant Cugat, Enero del 2001

Lesions musculars en l’esportista adolescent

2ª Jornada de Medicina Esportiva. Cirurgia i Ortopèdia Infantil. Unió Esportiva Vic. Vic, Abril del 2000

Classificació i etiopatogènia de les lesions musculars

II Jornadas de Medicina del Arte. ICATME, MIDAT Mutua, Escola Universitària Blanquerna. Barcelona, Marzo del 2000

Papel de la Medicina Nuclear en la Medicina del Deporte

Sesión ordinaria de la Sociedad Catalana de la Medicina Nuclear. Barcelona, Enero del 2000

Exploración del aparato locomotor del jugador de baloncesto

X Jornadas de la Asociación Española de Médicos de Baloncesto. Asociación Española de Médicos de Baloncesto, Madrid, Diciembre de 1999

Perspectivas de la patología lumbar en el deportista de alto nivel

II Jornadas sobre Medicina y Deporte de Alto Nivel. Comité Olímpico Español. Madrid, Octubre de 1999

Secuencia muscular de la marcha

Jornada sobre “La marcha atlética”. CAR Sant Cugat. Colegio Oficial de Podólogos de Catalunya. Sant Cugat del Vallés, Mayo de 1999

Tendinopatías en rodilla y tobillo: diagnóstico y tratamiento

Curso sobre traumatología. Centro Médico Teknon, Mayo de 1999

Ecografía intervencionista. Presentación de casos seleccionados

Curso teórico-práctico de Ecografía Músculo-tendinosa en el Deporte. CAR. Sociedad Española de Ultrasonografía. Consorci Sanitari de Terrassa. Sant Cugat del Vallés, Mayo de […]

Patología muscular específica: músculo recto femoral y aductores

Curso teórico-práctico de Ecografía Músculo-tendinosa en el Deporte. CAR. Sociedad Española de Ultrasonografía. Consorci Sanitari de Terrassa. Sant Cugat del Vallés, Mayo de […]

Patología muscular específica: músculo recto del abdomen e isquiotibiales

Curso teórico-práctico de Ecografía Músculo-tendinosa en el Deporte. CAR. Sociedad Española de Ultrasonografía. Consorci Sanitari de Terrassa. Sant Cugat del Vallés, Mayo de […]

Sistemática de estudio ecográfico en los diferentes grupos musculares

Curso teórico-práctico de Ecografía Músculo-tendinosa en el Deporte. CAR. Sociedad Española de Ultrasonografía. Consorci Sanitari de Terrassa. Sant Cugat del Vallés, Mayo de […]

Embenats a l’extremitat inferior

I Jornada d’embenats i traccions esquelètiques. FIATC. Clínica Fundació FIATC. Abril del 1999

Espondilólisis y Espondilolistesis. Generalidades

VI Jornada de Medicina de l’Esport: Raquis lumbar i Esport. Hospital Municipal de Badalona. Barcelona, Febrero de 1999

Técnicas terapéuticas no quirúrgicas en la lesión deportiva

Congreso Barcelona Centro Médico. Medical Forum Expo. Barcelona, Junio del 1998

Precisión diagnóstica en la lesión deportiva

Congreso Barcelona Centro Médico. Medical Forum Expo. Barcelona, Junio del 1998

Repercusión del Voleibol en la Columna Vertebral

Jornada sobre “Análisis, Tratamiento y Recuperación de cargas en voleibol. Federación Catalana de Voleibol. Centre de l’Alt Rendiment Esportiu (CAR). Sant Cugat del […]

Fracturas de Estrés en el Deporte

III Congreso de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte (SETRADE). Ponencia en la Mesa Redonda: “Fracturas de Estrés en el Deporte” con […]

Lesiones musculars específiques agudes

V Jornades de Medicina de l’Esport: Múscul i Esport. Hospital Municipal de Badalona. Barcelona, Febrero de 1998

Lesiones Deportivas

Colegio Oficial de Podólogos de Catalunya. Barcelona, Febrero del 1998

“Densitat Mineral Òssia en Tennistes”

Trobada de Medicina i Esport. Secretaria General de l’Esport. Museu Melcior Colet, Barcelona, Noviembre de 1997

“Ecografía del codo”.

II Curso sobre Patología Osteoarticular del Codo. Hospital del Mar. Barcelona, Noviembre de 1997

“Lesions musculars de l’esportista. Prevenció i Primers Auxilis”.

Cicle de conferències: “Esport i Medicina” Fundació Caixa de Girona. Girona, Octubre de 1997

“Espondilolisis y espondilolistesis en baloncesto”.

Congreso Internacional de Medicina del Básquet. Fundación del Básquet Catalán. EuroBàsket’97. Mesa Redonda: “Patología Muscular y patología lumbar en el baloncesto. La hipertermia […]

“Espondilolisis y Espondilolistesis en Tenis. Presentación de Resultados”.

II Jornada de Lesiones Músculo-esqueléticas en el Tenis. SETRADE (Sociedad Española de Traumatología del Deporte). Centre de Salut de la Columna Vertebral. Madrid, […]

Lesiones musculares específicas del tenis”.

II Jornada de Lesiones Músculo-esqueléticas en el Tenis. SETRADE (Sociedad Española de Traumatología del Deporte). Centre de Salut de la Columna Vertebral. Madrid, […]

Fractures de Sobrecàrrega

IV Jornada de Medicina de l’Esport. “Sobrecàrrega i Esport”. Hospital Municipal de Badalona. Badalona, Abril del 1997

Fractures de sobrecàrrega del peu

II Curs de Podologia de l’Esport. Programa de Formació Continuada del Col.legi de Podòlegs de Catalunya. Col.legi de Podòlegs de Catalunya. Sant Cugat, […]

“Fracturas de sobrecarga del maléolo interno”.

Traumatismos articulares. Actualización. XXIII Simposium Internacional de Traumatología-Ortopedia FREMAP. Madrid, Noviembre de 1996

“Diagnóstico de la patología muscular mediante ecotomografía”.

I Jornada de Medicina Deportiva. “Imesport-Centro Médico Teknon”. Barcelona, Noviembre de 1996

“Espondilólisis y espondilolistesis en deportistas. Factores pronósticos”.

X Congreso de la Sociedad Catalana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Igualada, Mayo de 1996

“Ecografía de la muñeca”.

I Curso de Endoscopia del Aparato Locomotor. Miembro Superior. Hospital del Mar. Barcelona, Mayo de 1996

“Lesiones musculares específicas del tenis”.

I Jornada de lesiones Músculo-esqueléticas en el tennis. Centre de Salut de la Columna Vertebral. Barcelona, Abril de 1996

“Fracturas de sobrecarga del pie”.

Curs de Podología del Deporte. Programa de Formación Continuada del Colegio de Podólogos de Catalunya. Colegio de Podólogos de Catalunya. Sant Cugat del […]

“Lesions musculars cròniques”.

II Jornades de Fisioteràpia i Medicina de l’Esport. CP Sant Josep. Barcelona, Marzo de 1996

“Lesiones de sobrecarga”.

Jornadas de Medicina del Deporte. Diputación General de Aragón. Zaragoza, Diciembre de 1995

“Ecografía del codo”.

I Curso sobre Patología Osteoarticular del codo. Hospital del Mar. Barcelona, Noviembre de 1995

“Fractures per sobrecàrrega. Generalitats i localitzacions més freqüents”.

II Jornades de Fisioteràpia i Medicina de l’Esport. CP Sant Josep. Barcelona, Abril de 1995

“Concepte i mecanismes d’acció de l’embenat funcional”.

I Jornades de Fisioteràpia i Medicina de l’Esport. CP Sant Josep. Barcelona, Mayo de 1994

“Patologia músculo-tendinosa de l’activitat esportiva”.

Sisenes jornades de Medicina de l’Esport del Bages. Manresa, Noviembre de 1993

“Espondilólisis y Síndrome de acortamiento de la musculatura isquiotibial: ¿existe relación entre ambos cuadros?”.

I Jornada de Actualización del Centro de Medicina del Deporte: Síndrome de acortamiento de la musculatura isquiotibial. Múrcia, Mayo de 1992

“Tenis-leg”

en el “IX Curso de Medicina del Deporte. Jornadas médicas en Tenis’91”. Pamplona, Marzo de 1991

“Indicacions mèdiques de l’embenat funcional”.

Associació de Fisioterapèutes de l’Esport. Barcelona, Marzo del 1988

Volver