“Valor diagnóstico de las miosinas séricas en las lesiones musculares”
Abstract
El diagnóstico de las lesiones musculares que sufren los deportistas
se realiza mediante un diagnóstico clínico acompañado de pruebas de confirmación por técnicas de imagen de la lesión (ecografía y/o resonancia magnética nuclear) y técnicas de laboratorio por análisis de sangre que detectan la presencia de marcadores séricos inespecíficos de lesiones musculares. Las pruebas por imagen han demostrado ser excelentes para la detección y confirmación de las lesiones de Grado II y 111. Sin embargo las lesiones de Grado I quedan en muchas ocasiones sin confirmación por estas técnicas. Los marcadores séricos tradicionales se comportan de forma parecida, siendo todos ellos no específicos del músculo esquelético. La valoración de las miosinas rápida y lenta en sangre después de 48 horas de producirse la lesión ha demostrado ser un buen parámetro para la detección de las lesiones tipo I especialmente, basándose en el hecho de que la miosina rápida es un marcador exclusivo del músculo esquelético. El diagnóstico correcto de las lesiones Grado I puede facilitar la prevención de la progresión de la lesión en deportista sometidos a entrenamientos y competiciones continuadas, pudiendo ayudar al médico deportivo en sus decisiones.
Autores: Balius R, Estruch A, Guerrero M, Cadefau JÁ, Parra J, Rodas G, Cussó
Revista: Apunts. Medicina de l’Esport;146:25-30
Año de publicación: 2005